Maestría Internacional en Líne​a y Semipresencial ​en el campo de la ​Transformación Social mediante la perspectiva ​d​el Pensamiento Complejo

Un posgrado impartido por el Centro Internacional de Altos Estudios en Línea Para la Transformación Social: Multiversidad Mundo Real Edgar Morin.

La Maestría ​en Pensamiento Complejo tiene cuatro orientaciones: 1) Ciencias de la Educación, 2) Ciencias Humanas y Sociales, 3) Medicina Familiar, 4) Negocios de Alto Rendimiento. Vaya por favor al sitio web específico del campo del conocimiento que le interesa dando Clic en los siguientes enlaces:

Cada una de ellas ha sido cuidadosamente desarrollada para cumplir con las expectativas de quienes desean acercarse al pensamiento de vanguardia representado por la complejidad y el pensamiento complejo, pero con una asociación directa a los temas de su interés.

Una Maestría Única Para Dialogar con la Complejidad de la Realidad

Un posgrado para trascender explorando vías de solución a problemas que forman parte de su entorno y que son significativos para su actividad profesional.
El objetivo es desarrollar una línea de estudio que lo haga abrir la brecha y hacer la diferencia en la sociedad. Cada problema es una oportunidad para innovar implementando respuestas y propuestas pertinentes. Las teorías de la complejidad y el pensamiento complejo nos proporcionan las herramientas cognitivas necesarias.

Una maestría realmente de vanguardia | UNESCO
Un posgrado de gran vanguardia porque retoma los elementos impulsados por el documento de la UNESCO: "Replantear la educación, Hacia un bien común mundial" publicado este año (2015) cuando señala que:

"Los cambios que se están produciendo en el mundo interconectado e interdependiente actual dan lugar a niveles nuevos de complejidad, tensiones y paradojas, así como a nuevos horizontes del conocimiento que es preciso tener en cuenta. Estos cambios obligan a esforzarse por estudiar planteamientos alternativos del progreso y el bienestar de la Humanidad"

De ahí que para estar a la vanguardia en el mundo se deba aprender a pensar complejamente, pero además que se deban desarrollar las competencias necesarias:

"Las sociedades de todo el planeta experimentan profundas transformaciones y ello exige nuevas formas de educación que fomenten las competencias que las sociedades y las economías necesitan hoy día y mañana. Esto significa ir más allá de la alfabetización y la adquisición de competencias aritméticas básicas y centrarse en los entornos de aprendizaje y en nuevos enfoques del aprendizaje que propicien una mayor justicia, la equidad social y la solidaridad mundial. La educación debe servir para aprender a vivir en un planeta bajo presión. Debe consistir en la adquisición de competencias básicas en materia de cultura, sobre la base del respeto y la igual dignidad, contribuyendo a forjar las dimensiones sociales, económicas y medioambientales del desarrollo sostenible"

Diferenciación del Posgrado
La maestría Internacional: Pensamiento Complejo de Multiversidad es única en el mundo. ​Involucra l​as perspectivas de las ciencias de la complejidad y, en especial, el pensamiento complejo e integrador del filósofo de las reformas educativas profundas: Edgar Morin. Una experiencia que le transformará su perspectiva de lo posible en el campo del pensamiento crítico, multidimensional, lateral, interdisciplinario y trandisciplinario.
Naturaleza del Posgrado: Curricular e investigativo ​ ​(Investigación Integrativa)​.

Estudie ​Maestría y Doctorado en Pensamiento Complejo en ​tiempo ​óptimo:​

Explore aquí porqué, de manera opcional, puede abreviar el estudio de su maestría y doctorado de manera significativa.

Titulación. Existen ​tres​ opciones:

  • Relatoría profesional pertinente de experiencia, proyecto o práctica laboral que contenga la perspectiva del posgrado (Lea más...)
  • Desarrollo y defensa de tesi​na​, producto de una investigación relacionada con la perspectiva del posgrado (Lea más...)
  • Desarrollo de un Protocolo de Investigación relacionado con una temática seleccionada ​para continuar con el Doctorado (Lea más...)